El triptófano es un aminoácido esencial que desempeña un papel crucial en la producción de serotonina y melatonina en el cerebro. Aunque se encuentra naturalmente en ciertos alimentos, los suplementos con triptófano se han popularizado debido a sus múltiples beneficios. Vamos a explorar las propiedades del triptófano, su dosis adecuada y los posibles efectos adversos.
Introducción al Triptófano
El triptófano es un aminoacido esencial que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente. Un aminoacido esencial significa que nuestro cuerpo no puede sintetizar y por lo tanto lo tenemos que adquirir de forma externa.
El trpitófano es vital para la producción y mantenimiento de las proteínas y actúa como precursor de la serotonina que es un neurotranmisor que regula entre otras funciones, el estado de ánimo, el apetito y el sueño (a traves de la melatonina que se sintetiza a partir de la serotonina que se produce a trabés del triptófano).
El triptófano es conocido por sus propiedades relajantes y su capacidad para mejorar el sueño.
Al convertirse en serotonina, puede ayudar a regular el estado de ánimo y podria ser útil para combatir la depresión y la ansiedad. Además, al ser un precursor de la melatonina, puede mejorar la calidad del sueño ayuda a regular el ciclo de sueño y vigilia.
Beneficios de los suplementos con triptófano
Propiedades del triptófano
El triptófano es un aminoácido esencial que el cuerpo utiliza para sintetizar proteínas y producir importantes moléculas bioactivas, incluyendo la serotonina, conocida como la hormona del bienestar. Dado que el cuerpo no puede producir triptófano por sí mismo, debe obtenerse a través de la dieta o de suplementos.
Los suplementos con triptófano ofrecen múltiples beneficios, especialmente en el ámbito de la salud mental y el equilibrio emocional. Al ser un precursor de la serotonina, el triptófano ayuda a regular el estado de ánimo, el sueño y el apetito. Un adecuado nivel de serotonina puede mejorar la calidad del sueño al aumentar la producción de melatonina, la hormona que regula los ciclos de sueño-vigilia.
Además, el triptófano juega un papel en el manejo del estrés y la ansiedad. Los estudios sugieren que un incremento en la ingesta de triptófano puede mejorar los síntomas de depresión y otros trastornos del estado de ánimo.
En el contexto físico, el triptófano puede contribuir a una mejor función inmunitaria y, debido a su papel en la síntesis de proteínas, puede ser beneficioso para la recuperación muscular y el rendimiento deportivo.
Es importante destacar que, aunque los suplementos de triptófano pueden ser de gran ayuda, siempre deben consumirse bajo la supervisión de un profesional de la salud para evitar interacciones con medicamentos y otros suplementos, y para asegurar su adecuación a las necesidades individuales de cada persona.
Dosis y uso recomendado
Dosis adecuada de triptófano
La dosis recomendada de triptófano varía según la edad, el peso y la condición de salud de la persona. La cantidad diaria recomendable de triptófano está fijada por la OMS en 4-7 mg por kilo de peso al día. Un hombre de 70 kilos tendría que consumir por lo tanto un mínimo de 280 mg diarios, se sugiere una dosis diaria de 200 a 500 mg para adultos. No conviene tomarlo durante el embarazo, lactancia y en caso de presentar alguna afección en el hígado o riñón. Tampoco combinarlo con medicamentos empleados en el tratamiento de la ansiedad o la depresión a menos que lo indique el médico. Es esencial consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento
Cómo y cuándo tomar suplementos de triptófano
Para obtener los máximos beneficios, es recomendable tomar triptófano con el estómago vacío o con alimentos ligeros. Lo tomaremos durante desayuno y merienda para mejorar estado de animo y por su acción anitiestres. Si se consume por la noche puede ayudar a mejorar la calidad del sueño. Normalmente se recomienda alternar el tratamiento de tres semanas con periodos de descanso de una semana.
Precauciones y efectos secundarios
Efectos secundarios del triptófano
Aunque el triptófano es generalmente seguro, puede causar efectos secundarios en algunas personas, como náuseas, dolor estomacal, diarreas, dolor de cabeza y somnolencia. Es importante estar atento a cualquier reacción adversa y consultar a un médico si aparecen síntomas inusuales.
Interacciones con otros medicamentos
El triptófano puede interactuar con ciertos medicamentos, como antidepresivos y sedantes. Es esencial informar a su médico sobre todos los medicamentos y suplementos que esté tomando.
FAQs
- ¿Es seguro tomar suplementos de triptófano a largo plazo? Aunque el triptófano es generalmente seguro, se recomienda no exceder la dosis recomendada y consultar regularmente a un profesional de la salud.
- ¿Puedo combinar triptófano con otros suplementos o medicamentos? Es esencial consultar a un médico antes de combinar triptófano con otros medicamentos o suplementos.
- ¿Existen alimentos que contengan triptófano de forma natural? Sí, el triptófano se encuentra en alimentos de origen animal como la carne, el pavo el pollo, pescado azul principalmente atun y salmon , tambén lo encontramos en la yema el huevo. En productos lácteos especialmente en queso cheddar en gran cantidad, la leche y yogur en menor proporción. Dentro de los productos vegetales destacaríamos como muy ricos en triptófano la semilla de calabaza y la chia, en menor cantidad cereales como arroz, avena, los frutos secos, chocolate negro y moderado espinacas, plátanos.
- ¿Cuál es la diferencia entre el triptófano y la melatonina? El triptófano es un precursor de la melatonina. Tal como hemos comentado anteriormente el triptófano produce serotonina que es un neurotransmisor con muchas funcionalidades, una de ellas la adquiere a partir de su transformación en la glándula pineal que se encuentra en el cerebro producindose melatonina. Por lo tanto cuando el triptófano finalmente se convierte en melationina le atribuimos la capacidad de regulación del sueño.
Sobre el triptófano …
El triptófano es un aminoácido esencial con múltiples beneficios para la salud, especialmente en la regulación del estado de ánimo y la mejora del sueño.
Al considerar una suplementación alimentícia con triptófano, es esencial estar informado sobre la dosis adecuada y posibles efectos secundarios asi como valorar las interacciónes si se esta tomando algun medicamento o cualquier otro suplemento.
Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento.
«S3Balance es un complemento alimenticio principalmente para personas que se sientan decaídas, desanimadas, intranquilas, ansiosas o con estrés. En determinados momentos de nuestra vida como el otoño, la vuelta a la rutina, la conciliación de la vida laboral y familiar puede ser de ayuda un complemento nutricional que nos ayude a recuperar el equilibrio emocional.
Si no ponemos remedio a este estrés o ansiedad en el tiempo podría derivar con enfermedades tal como la depresión, migraña, alteraciones visuales y de memoria, enfermedades autoinmunes.«